¿Qué debes tomar en cuenta al contratar un traductor o intérprete?

0
12141
traductor

La primera recomendación es sencilla, siempre busca a un traductor o intérprete profesional. Una persona que hable más de un idioma, a pesar de poder hablarlo fluido, es posible que no tenga la capacidad para traducir a un nivel profesional, la gramática, sintaxis y contexto son muy importantes a la hora de traducir, y quien no se dedique a esto todo continuamente puede tener dificultad con ello. Incluso le tomará más tiempo, ya que quizá no contará con la variedad de vocabulario que un profesional.

Si vas a contratar a un traductor independiente, fíjate que tenga estudios en el tema o por lo menos que esté certificado, los años de experiencia también hablan por él. Para que asegurarte que la traducción sea de calidad, la empresa o traductor debe ofrecerte la traducción revisada (sí, por más de una persona) para un mejor control de calidad.

Si deseas contratar a una empresa, revisa sus evaluaciones en línea, sus clientes anteriores servirán de referencia compartiendo sus experiencias, así tendrás una referencia inicial. Igualmente, puedes solicitar muestras de trabajos realizados.

Solicita una cotización de tu trabajo. Así te darás cuenta si el servicio está dentro de tu presupuesto. Toma en cuenta que si la empresa ofrece precios muy bajos, debes tener cuidado, pues la calidad tiene un precio. Te conviene pagar un poco más por un buen resultado desde un principio que pagar doble si te entregan un producto mal hecho.

Valora el trato y atención que te ofrece la empresa, esto también se traduce al profesionalismo de la compañía. Si no recibes el asesoramiento que deseas, es muy posible que no sea la opción indicada para ti. Si tienes dudas sobre la calidad del trabajo que te entregaron, mejor solicitar una revisión por un profesional, una segunda opinión siempre es preferible a tener una traducción con faltas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí